«Los tres cuerpos de la danza»
Taller práctico para el desarrollo cognitivo a través del cuerpo y el movimiento de la danza contemporánea.
Pincha aquí para más información sobre inscripciones
Contenido del curso.
- Introducción al trabajo de los tres cuerpos de la danza: Cuerpo Anatómico, Cuerpo Sentido y Cuerpo Expresivo.
- Práctica del movimiento acción, el movimiento dancístico y el movimiento gesto.
- Relaciones entre el tejido conectivo, las energías enlazadas y el flujo del movimiento.
- Acuerdos y desacuerdos entre la energía peso y energía dinámica.
- La escritura coreográfica a mano, la escritura coreográfica de fuente y el movimiento aséptico.
- La memoria y la meditación en movimiento.
- Desde el movimiento expresivista definido hacia el movimiento expresionista no definido.
- Desarrollo de la escucha para borrar los límites desde la exploración del talento de cada uno.
- Reflexión desde las combinaciones coreográficas.
- Etiquetas: tablas, bomberos, velcro, explosión, implosión, registro dinámico, fuerza de rozamiento, fuerza centrípeta, fuerza centrífuga, flujo del movimiento, proceso cognitivo.
La clase se dividirá en dos partes:
10:00 – 11:30 Clase práctica
11:30 – 12:30 Exploración de movimiento
Docente:
- Máster en Artes Escénicas de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Postgraduado en el Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona.
- Título Superior en Danza en Coreografía e Interpretación. Instituto Universitario de Danza «Alicia Alonso».
- En la actualidad está finalizando su Tesis Doctoral de carácter teórico-práctico titulada «Derivas de la Danza Contemporánea hacia el Ballet Posdramático a partir de la poética del lago de los Cisnes».
- Desde 2019 hasta 2021, docente de la especialidad de danza contemporánea del Conservatorio Municipal Profesional de Danza de Zaragoza.
- Desde el 2011 hasta 2019 docente del área de contemporáneo del Instituto de Danza «Alicia Alonso» de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Ha impartido clases, seminarios y talleres en centro nacionales como La Caldera, Varium, Aula de Danza de la Universidad de Alcalá de Henares, ITDansa – Compañía de postgraduado del Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona, CCG – Centro Coreográfico Galego, Arteleku, Universidad de Bellas Artes de Cuenca, UPV/EHU de Bilbao, Dantzagunea, Teatro Victoria Eugenia o centros de ámbito internacional como Universidad Veracruzana (México) o en ciudades como Friburgo y Berna (Suiza), Goteborg (Suecia),Biarritz (Francia), Palermo (Italia) y Basilea (Brasil).