Laboratorio danza y nuevos medios 2020 / Dance and New Media 2020
1. Danza, escultura electrónica y fachada digital
El laboratorio de creación que el artista visual y de nuevos medios Nestor Lizalde y la compañía de danza Led Silhouette desarrollaron en Etopia, parte de la confluencia de estas dos disciplinas en torno a conceptos relacionados con la Física fundamental de partículas.
Indagaron en el universo cuántico para buscar nuevas maneras de entender el tiempo, el espacio, la luz y la materia, llevando a la práctica artística los procesos de interacción nuclear fuerte entre fermiones y bosones. Conceptos como la dualidad materia-antimateria, partícula-onda o materia-energía, junto a los famosos diagramas de Richard Feynman, nos abren nuevas posibilidades coreográficas y visuales, aunando cuerpo y máquina, para acercarnos de una manera no-lógica a estos conceptos tan abstractos que el cerebro humano apenas llega a concebir. Además, relacionan la aleatoriedad que caracteriza la mecánica cuántica con el libro oracular confuciano del iChing y los elementos de la naturaleza. Todo con el objetivo de crear un acontecimiento efímero entre fachada, cuerpo, luz y tecnología.
Foto: Marta Aschenbecher
Video: Ana Escario
Grabación de sonido: Nieves Arilla y Cesar Zarate
Cámara: Ana Escario y Adela Moreno
Edición video: Ana Escario
Coreografía e interpretación: Led Silhouette
Artista de nuevos medios: Néstor Lizalde
Apoyo técnico en procesos de taller: David Lizarazo
Material fílmico sampleado en la fachada: Le ballet mécanique, Fernand Léger y Dudley Murphy
2. Pase: un recorrido coreográfico
Danza, arquitectura y realidad aumentada de sonido
P.A.S.E. es un recorrido coreográfico que va desde la Aljafería hasta el edificio de Etopia pasando por el descampado que los separa. Esta propuesta nace del laboratorio con el objetivo de ampliar la puesta en práctica de las artes escénicas además de hacer confluir danza, coreografía, tecnología, mediación y participación. Esther Rodríguez Barbero y María del Castillo trabajan en una propuesta que aúna coreografía, arquitectura y sonido.
A partir del proyecto Milla Digital, proyecto urbanístico de los años 2000 del que Etopia forma parte, Esther y María diseñan una experiencia que se construye a partir de relatos olvidados, historias inconexas y vivencias propias del lugar en la actualidad. Sumando todo lo que aparece y surge al llevar la mirada a los cuerpos y los espacios, actitud propia de la danza. El descampado se convirtió en sala de ensayo para diseñar una experiencia que se fija en la coreografía que realizan los cuerpos al moverse. Se creó un paisaje sonoro que se sitúa entre varios ámbitos, realidad aumentada de sonido, documental sonoro o audioguía con la particularidad de estar ligado al terreno y al recorrido. Este relato desea poner en diálogo historias que nos invitan a mirar, acceder y habitar lo público de otras maneras.
Foto: Marta Aschenbecher
Video: Nanuk audiovisual
Creación coreográfica y performance: Esther Rodríguez Barbero
Creación sonora y performance: María del Castillo