Dance Channels – IT, ES, UK

2012

Dance Channels es una iniciativa para promover el desarrollo y el crecimiento de bailarines, coreógrafos y compañías de danza europeas. Se basa en compartir y conocer nuevas técnicas de trabajo, y adquirir una mayor capacitación que mejore las perspectivas laborales y artísticas.

El proyecto se articula en torno a los ejes de Encuentros, Laboratorios Creativos y Danza Comunitaria. El resultado del proyecto fue visible dentro de los festivales Trayectos en Zaragoza el 30 de junio de 2012, Urban Moves en Manchester del 27 al 29 de julio de 2012 y Corpi Urbani en Génova el 6 de septiembre de 2012.

Encuentros: Las compañías elegidas desarrollan piezas de nueva creación, cada una en colaboración con un coreógrafo invitado. El paso del tiempo es el lema de esas obras, ya que 2012 fue el “Año del Envejecimiento Activo” en Europa. Tanto coreógrafos como compañías fueron seleccionadas a través de una convocatoria abierta, en la que la dirección de los tres festivales valoró las propuestas presentadas.

Los coreógrafos y bailarines seleccionados provienen de las tres ciudades que actúan como marco para visibilizar el proyecto Dance Channels: Zaragoza, Manchester y Génova.

El trabajo de creación se lleva a cabo en equipos internacionales, al combinar coreógrafos y bailarines de cada una de las ciudades involucradas en el proyecto

La tres piezas creadas en los Encuentros de Dance Channels durante el mes de junio en el Centro de Danza de Zaragoza fueron las siguientes:

– “Viva…” coreografiada por Joseph Lau (Manchester) e interpretada por Ingrid Magrinya, Antonio Muñoz y Jordi Vilaseca (Zaragoza).
– “Oltre la luna…” coreografiada por Marta Bevilacqua (Génova) e interpretada por Katherine Hollinson y Connor Quill (Manchester).
– “Temporary Maps” coreografiada por Ubidanza (Génova) e interpretada por Laura Val y Raquel Buil (Zaragoza).

Laboratorios creativos: Las compañías y coreógrafos seleccionados comparten sus técnicas de trabajo y sus lenguajes artísticos con la comunidad local de danza, a través de un intenso programa de masterclasses y talleres de investigación. El objetivo es establecer un nuevo entorno formativo y de intercambio con los profesionales del sector de cada una de las ciudades.

Estos Laboratorios se desarrollan en Zaragoza del 4 de junio al 29 de junio, en Manchester del 16 al 29 de julio y en Génova del 30 de agosto al 6 de septiembre.

– Laboratorio `especies de espacios´ en la Azucarera. Patrizia di Monte y Nacho Grávalos, en la parte teórica, ofrecieron una visión arquitectónica a través de diferentes espacios y un recorrido por aquellos lugares en los que se lograron plasmar las intuiciones, las ideas y las emociones de una época determinada. Lucía Reula, en la parte práctica del laboratorio, invitaba a experimentar a través del movimiento con los diversos espacios que convivían en pocos metros cuadrados: el espacio personal, el espacio social y el espacio público. Los bailarines y estudiantes de arquitectura asistentes al Laboratorio, investigaron en torno a la noción de espacio moderno y del cuerpo que se mueve y lo recorre.

– Laboratorio ´Danza y Poesía´: Daniel Rabanaque desde el plano de la palabra y Paula Gelpi desde el plano del movimiento, propusieron una serie de juegos/experimentos, sobre los que improvisar, a los bailarines, fotógrafos y poetas asistentes a la Improlab de Danza y Poesía,

Danza comunitaria: Consiste en la participación de las compañías con colectivos locales para aprovechar el valor de la danza como herramienta para la integración social y la educación.

Back to Top